• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio
  • Acerca de
    • La revista
    • Éticas de publicación
    • Política de preservación
    • Cuerpo editorial
    • Contacto
  • Para Autores/as
    • Directrices para autores/as
    • Requisitos de envio
  • Número Actual
  • Números anteriores
  • Noticias
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 4 Núm. 3 (2003): Si Somos Americanos

Presentación

Presentación

11-12

PDF

Artículos

La Conciencia de lo larico regional: el aporte historiográfico de Juan Panadés Vargas

José Antonio González P.

13-23

PDF

Un aporte de la minería del salitre a la historia social: la matanza de Santa María de Iquique y la formación de la conciencia de clase

Pablo Artaza Barrios

25-37

PDF

Aportes de la minería del cobre al desarrollo de Chile

María Cecilia Baros M.

39-46

PDF

EL MAPA DE LA MINA: ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y ACCIÓN POLÍTICA EN LA TRAYECTORIA DE LA COMPAÑÍA COROCORO DE BOLIVIA

Carmen Gloria Bravo

47-66

PDF

Clase y cultura en la formación de la colectividad minera 1900-1930

Magdalena Cajías

67-77

PDF

The Douglas report: chilean mining and its political representation in 1871

William C. Culver, Cornel Reinhart

79-102

PDF

Empresa extranjera y conflictos laborales: la compañía metalúrgica mexicana 1890-1923

Moisés Gómez

103-116

PDF

La crisis de la minería del cobre y su impacto en una estructura socio-económica local: Illapel, 1875-1890

Igor Goicovic

117-132

PDF

Espontaneísmo e institucionalidad en la pampa calichera: el mundo laboral en las oficinas salitreras durante la primera mitad del siglo XX

José Antonio González

133-150

PDF

Visibilidad e invisibilidad en la identidad pampina

Sergio González

151-165

PDF

La minería prehispánica y colonial sudamericana a través de las relaciones geográficas del Perú

Dora M. K. De Grinberg

167-212

PDF

Caracterización de los yacimientos minerales de cinabrio en la Sierra Gorda y sus implicaciones para el comercio mesoamericano

Alberto Herrera

213-237

PDF

¿Rabia o revolución? Guerra civil en Chañarcillo (Chile, Atacamama. 1851-1852)

María Angelica Illanes

239-254

PDF

Voces al interior de la Tierra: testimonios de mineros de Guanajuato

Ada M. Lara

255-260

PDF

Los yacimientos minerales explotados por el Santuario de Toluquilla. Querétaro. Su uso y simbología

Elizabeth Mejía

261-272

PDF

Hacia la recuperación de las riquezas básicas. La política minera en Chile entre 1900-1950

Luz María Méndez, Sergio Vergara

273-297

PDF

Sewell el desaparecido pueblo minero de la mina El Teniente. Panorama socio-económico de Sewell en los años 1938-1950

rolando Miranda

299-318

PDF

El drama el cobre chileno en el siglo XIX

Luis Ortega

319-338

PDF

De trabajadores a individuos. Los mineros bolivianos entre dos siglos

Gustavo Rodríguez

339-360

PDF

Del Real de Minas a la Casa de Moneda de Ciudad de México. El transporte d la plata en la Nueva España durante el período borbónico

Clara Zuárez

361-388

PDF

La historia del movimiento obrero en América Latina y sus formas de investigación

Francisco Zapata

389-404

PDF

ISSN 0719-0948 (versión en línea)


IDEXACIONES Y BASES DE DATOS

 

       

       

       

       

       

       

       

Idioma
  • English
  • Español (España)
Palabras clave

Tweets by sisomosamerican

*

Si Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos - ISSN 0719-0948 (versión electrónica)

sisomosamericanos@gmail.com

Región de Tarapacá: Av. Arturo Prat #2120. Código Postal: 1100000. Iquique, Chile. Tel.: (56-57) 2526138

Región Metropolitana: San Pablo #1796, Santiago Centro, Santiago, Chile